jueves, 27 de septiembre de 2012

Chayote y su terminologia



Chayote (Sechium Edule)

 

El chayote (del náhuatl chayotli, calabaza espinosa),[1] también llamado cidrayota, chayota,tayota, güisquil, guatilla,papapobre o guatila, tiene un color que va del verde oscuro al verde claro o amarillo claro casi blanco. Cuando tierno presenta una cáscara lustrosa y consistencia dura. Puede estar cubierto por espinas o no. El chayote sin espinas tiene una apariencia más lisa y puede presentar menos hendiduras que el chayote con espinas.

 

Es una planta trepadora Cada chayote tiene una semilla amplia y chata, llamada pepita, que es comestible además de la pulpa. Comúnmente los chayotes pesan en torno a los 500 gramos, aunque algunos llegan a pesar hasta 2 kilogramos.

 

Terminología

 

Según el INCAP (Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá), en Venezuela se conoce como chayota, en Perú se le llama cayota y calabacilla o ceciliana , en Guatemala y El Salvador se le conoce como güisquil, en Panamá, Nicaragua, Puerto Rico y Costa Rica se llama chayote y en Honduras pataste y En Colombia: guatila (en el interior) o cidra (en el Eje cafetero) y en Brasil se le llama chuchu. En España se cultiva este fruto y se comercializa como chayota.

 

En Filipinas recibe el nombre de sayotey se cultiva en las zonas montañosas del país, como La Cordillera.

 

También sus raíces son comestibles y presentan semejanza con las papas. En el estado de Michoacán de México se le conoce como huarás en Chiapas como cuesa, en Puebla y Veracruz se le llama Chayoteste. En otras partes de México se le llama chinchayote. Tiene una apariencia tosca y suave sabor. Según el INCAP, la raíz del chayote se conoce como ichintal en Guatemala (tanto ichintal como güisquil son palabras que provienen de alguna de las lenguas mayas que en tal país se hablan), chintao chintla en El Salvador, echinta o patastilla en Honduras y raíz de chayote en Panamá. y Tayota en la República Dominicana

 

En Colombia, en general se usa como cualquier tubérculo reemplazando a la papa, en algunas partes no es usado como comestible para humanos pero sí para los animales domésticos como ganado o cerdos. Algunas de las preparaciones incluyen sopas (sancocho), tortas, verdura en acompañamientos y jugos.

 

Algunos atribuyen propiedades adelgazantes y regenerantes de células a este fruto.

 



1 comentario:

  1. The Cost of Titanium - Titanium Games
    Titanium microtouch titanium trim reviews Games is the newest addition titanium guitar chords to the ford edge titanium 2021 Classic Arcade Platforms catalog. Discover our selection of authentic Classic titanium wood stoves Arcade how to get titanium white octane games. Play today!

    ResponderEliminar