Los indios comian esta fruta cuando tenian problemas para
eliminar agua del organismo y cuando qerian solucionar problemas relacionados
con el aparato uninario, tanton en caso d einfecciones urinarias como en otros
problemas de riñon y vejiga.(piedras en el riñon, piedras en la vesicula,
insuficiencia renal, etc)
Las hojas de esta planta pueden ser utilizadas en
fitoterapia para elaborar preparados con los que se combina con la
arteriosclerosis y la hipertension (infusion de hojas secas).
Esta misma infusion se utili para el tratamiento de la
bronquitis o el resfriado. El jugo de la planta, apliucable extremadamente, se
creia que servia para blanquear las pecas o las manchas de la piel.
El chayote es originario de Mesoamérica; en las zonas
tradicionales se aprovechan todos sus órganos como alimento, en tanto que en
las explotaciones comerciales solamente el fruto. El chayote tiene excelentes
propiedades y su consumo reporta muchos beneficios para la salud.
Vitaminas y minerales del
chayote:
• El chayote es un alimento completo que contiene carbohidratos, proteínas, minerales como el calcio, fósforo y el hierro, asimismo el chayote tiene vitaminas tales como la A, B y C, tiamina, riboflavina, niacina, acido ascórbico, azúcar soluble y agua.
El chayote y sus beneficios:
• Posee un alto contenido en antioxidantes y muy pocas calorías.
• Buenas fuentes de proteínas.
• Está especialmente indicado para ayudar a la circulación, en la diabetes, en enfermedades del estómago y por su efecto diurético, contra la retención de orina.
• Alimento especial para los enfermos y convalecientes.
• El chayote es uno de los productos que se encuentra altamente arraigado a la cocina al combinarse en guisados, ensaladas y en dietas relacionadas con la reducción de peso.
• El chayote contiene propiedades diuréticas en sus hojas y semillas, además tiene propiedades cardiovasculares y antiinflamatorias en las hojas y el fruto.
• El consumo de chayote mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras del riñón bajo cierto tratamiento.
Cuánto chayote a la semana:
• Una taza de chayotes equivale a una porción. La medida correcta para mantener la salud es consumirlo hasta tres veces por semana.
• El chayote es un alimento completo que contiene carbohidratos, proteínas, minerales como el calcio, fósforo y el hierro, asimismo el chayote tiene vitaminas tales como la A, B y C, tiamina, riboflavina, niacina, acido ascórbico, azúcar soluble y agua.
El chayote y sus beneficios:
• Posee un alto contenido en antioxidantes y muy pocas calorías.
• Buenas fuentes de proteínas.
• Está especialmente indicado para ayudar a la circulación, en la diabetes, en enfermedades del estómago y por su efecto diurético, contra la retención de orina.
• Alimento especial para los enfermos y convalecientes.
• El chayote es uno de los productos que se encuentra altamente arraigado a la cocina al combinarse en guisados, ensaladas y en dietas relacionadas con la reducción de peso.
• El chayote contiene propiedades diuréticas en sus hojas y semillas, además tiene propiedades cardiovasculares y antiinflamatorias en las hojas y el fruto.
• El consumo de chayote mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras del riñón bajo cierto tratamiento.
Cuánto chayote a la semana:
• Una taza de chayotes equivale a una porción. La medida correcta para mantener la salud es consumirlo hasta tres veces por semana.
y las proteínas
ResponderEliminar