miércoles, 10 de octubre de 2012

SEDARPA entrega cheques a pronductores de chayote

El Funcionario Estatal otorgó 255 mil pesos a Federico Assaleih Ortiz beneficiando al Sistema Producto Chayote de Veracruz, A.C, a Guillermo Palmeros Marín se dio la cantidad de 255 mil pesos para beneficiar al Comité Estatal Sistema Producto Mango Veracruz, A.C., a Sergio Eduardo Graillet Contreras se entregó 255 mil pesos para invertirlos al Sistema Producto Plátano Veracruz , A.C.

El encargado de la política agropecuaria en el estado, recordó que el Programa ORGANIZATE es netamente para apoyar la consolidación de sistema-producto representativos como lo son la realización de eventos de capacitación, diseños y elaboración de páginas web así como el pago a técnicos de cada sistema producto al igual que para su efectiva participación consultiva en la instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo rural, en beneficio de los productores Veracruzanos.

El sistema producto chayote es un producto que ha mantenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas gracias a su consumo nacional y por ser un producto de calidad internacional. El tener características nutritivas lo hacen ser uno de los más consumidos dentro de las hortalizas. Veracruz al ser líder nacional en la producción de esta hortaliza manifiesta el potencial para la producción de hortalizas. En este caso, el clima de la región de Orizaba por su humedad relativa es propicio para generar un chayote de calidad y buen rendimiento.

Por su parte, el sistema producto mango está reconocido en la actualidad como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos, es un fruto que a nivel mundial, juega un importante papel económico y social para diversas naciones, fundamentalmente países en desarrollo. Es el tercer fruto tropical a nivel mundial, en cuanto a su producción e importación (después del plátano y la piña) y el quinto de todos los frutos que se comercializan a nivel mundial. Para México es, además, una muy importante fuente de empleo, ingreso y generación de divisas.

Hablando del sistema producto plátano, su producción constituye una de las ramas más importantes de la fruticultura mexicana. Se trata de una de las frutas más apreciadas por la población en virtud de su permanente disponibilidad, bajo precio y alto valor nutricional como fuente de energía y minerales, en donde su producción para el consumo directo puede conceptualizarse como una cadena agroalimentaria en la que se eslabonan las actividades de producción, selección, empaque de la fruta en las unidades de producción agrícola, y las que corresponden a la esfera de la comercialización.

Estuvieron presentes en la entrega de apoyos
Alfredo Marié Pecero Subsecretario de Agricultura, Federico Asseleih Ortíz representante del sistema producto chayote, Guillermo Palmeros Marín representante del sistema producto mango y Sergio Eduardo Graillet
representante del sistema producto plátano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario